¿También habrá un post-periodismo?
Cada época pone de moda palabras o frases. La de este momento es la palabra pandemia. Y también —obviamente— coronavirus. Pero junto a estas palabras florecen las especulaciones y pronósticos…
Cada época pone de moda palabras o frases. La de este momento es la palabra pandemia. Y también —obviamente— coronavirus. Pero junto a estas palabras florecen las especulaciones y pronósticos…
El 2010 se inició con una nueva decisión polémica. El 23 de enero de aquel año se sacó del aire, nuevamente, la señal de RCTV. Esa vez, se amenazó a…
Durante dos décadas los relatores y expertos para la libertad de expresión de tres instancias globales y regionales han venido elaborando un pronunciamiento sobre temas relacionados con la libre expresión,…
Venezuela padece en este momento una suerte de crisis agónica. El colapso generalizado de servicios básicos como electricidad, agua, telefonía, Internet y gas doméstico es el telón de fondo de…
Caminamos a tientas, en una suerte de oscuridad global. Reina la incertidumbre, el no saber qué va a pasar, y eso no es exclusivo de países como los nuestros, donde…
El periodismo, en todo el mundo, atraviesa una era de incertidumbre. No está claro aún cuál será el modelo de negocios para el sector de la información, y justamente esto…
La realidad no es una sola, la realidad tiene muchas caras que coexisten en simultáneo. A veces lo olvidamos y podemos creer, de forma errada, que sólo lo que alcanza…
El inicio de este nuevo año nos permite pasearnos por una especie de hoja en blanco. El 2020 recién inicia, pero cómo vemos vendrá cargado de hechos y sucesos relevantes,…
El periodismo en Venezuela, como práctica profesional y también como modelo de negocios, está viviendo una profunda metamorfosis. Además, estamos en medio de una particular situación, en la que con…
El historiador Tomás Straka lo definió como una suerte de “inventario” que ayuda a hacer un balance “de cómo han sido las cosas en Venezuela”. De esa forma presentó el…